20180224_175711

 

 

Hoy os voy a hablar sobre las siglas mas escuchadas en el BDSM y que muchos no sabes lo que significan, todo sumiso debería informarse bien antes de tener una sesión sobre el protocolo y lo que ello conlleva.

Si has llegado hasta aquí y no sabias nada sobre esto ni lo que significan , sin duda debes seguir leyendo.

Esto es un tema serio, no hay que tomárselo a broma, tanto Ama como sumiso , tienen un papel esencial dentro de la relación y de la sesión para que todo funcione bien.

ANTES INCLUSO DE PENSAR EN JUGAR CON NADIE O ENTABLAR UNA CONVERSACION CON UNA AMA , debes saber perfectamente lo que buscas y cuales son tus limites y hacerlos saber.

 

Protocolos básicos y comportamientos BDSM

Primero hay que recalcar que cada relación puede marcar sus propios protocolos y comportamientos y nunca nada de eso está, esta fuera de la norma.

Los protocolos son básicamente las normas que rigen  los comportamientos y prácticas, haciendo así que las reglas sean claras y los límites queden bien establecidos desde el principio de nuestra relación A/S. Esto es algo necesario siempre.

Ejemplo de protocolos estandarizados.

  • No te dirigiras nunca a tu Ama sin su permiso
  • Nunca toques a tu Ama
  • Si tu Ama te ha regalado un  collar siempre  deberás llevarlo en su presencia.
  • Siempre debes dirigirte a tu Ama bajo el nombre de Mi Ama
  • Un sumiso nunca hablará con otra Ama
  • Un sumiso no deberá tutear nunca a su Ama
  • Un sumiso nunca deberá llamar Mi Ama a otra persona o Ama que no sea la suya
  • Siempre se establecerá palabra de seguridad antes de iniciar una sesión

Comportamiento de el sumiso.

  • Obediencia incondicional hacia tu Ama
  • Respetar a tu Ama en todas sus decisiones
  • Pensar siempre el bienestar de tu Ama
  • Tener en mente siempre tu condición de sumiso
  • Preservar la imagen y honra de tu Ama ante otras personas
  • Cuidar tu cuerpo sabiendo que es de su propiedad

 

 

Se podría enumerar muchísimas normas de comportamiento las cuales siempre deben consensuarse entre tú y tu Ama.

 

 

SSC – Safe, Sane, & Consensual (Sensato, Seguro y Consensuado)

Esta es una corriente, mayoritaria en la comunidad BDSM, basada en que las prácticas que se realizan tanto en una sesión esporádica, como en una relación de Ama/sumiso, como pareja BDSM o en una relación 24/7, se basan en la siguiente premisa, que deben ser Seguras, Sensatas y Consensuadas.

– Seguras: En cuanto al conocimiento necesario sobre como prácticas que se van a realizar  y  el material utilizado en ellas, así como en la prevención de riesgos.
– Sensatas: En cuanto a la capacidad razonable de decisión por parte de ambos , no alterada por drogas y en base al  nivel de experiencia de cada uno, sabiendo diferenciar fantasía y realidad.
– Consensuadas: En cuanto a que Ama y sumiso estén de acuerdo sobre la intensidad con la que se va a realizar la sesión, y  que dicho acuerdo pueda rescindirse en cualquier momento durante la sesión.

 

RACK – Risk Aware Consensual Kink
(RACSA: riesgo asumido y consensuado para prácticas de sexualidad alternativa o no convencionales)

 

Esto técnicamente  es un sustituto del SSC, y permite actividades prohibidas en el SSC (por ser poco seguras ). El concepto básico es que, mientras que Ama y sumiso sean conscientes de los riesgos que implica cualquiera de las practicas , no hay problema en  realizar las.

PRICK – Personal-Responsibility Informed Consensual Kink**
(Prácticas no-convencionales consensuadas e informadas basadas en la propia responsabilidad)

El PRICK es una ampliación de el  RACK, añadiendo  una única cláusula ( manteniendo el resto por  igual) por la que ambas partes (sea Ama, o sea sumiso) son responsables de sus propias acciones. Dicha clausula es la siguiente (  cuando la persona dominada ha dado su consentimiento para una sesión, esa persona es responsable de la actividad y no la Ama que está dominando).

 

CCC – Committed Compassionate Consensual

CCC es un intercambio de poder y es mas usado para las relaciones 24/7 que para relaciones esporádicas o sesiones sueltas. En este  protocolo, en lugar de determinar cuáles son los deseos de el sumiso, sólo se determinan cuáles son las practicas “no-deseadas”. O dicho de otra manera, sólo se especifican los “límites” que no se sobrepasaran.

El Metaconsenso

El Metaconsenso es una forma evolucionada de Consenso, En estas relaciones, la parte sumisa asume y ratifica de manera explicita o bajo contrato, que no desea asumir la responsabilidad de interrumpir la sesión en el caso de sentir que ésta supera sus límites, sino que desea que el Ama sea quien decida en todo momento al respecto . Esto implica que la parte sumisa asume que aunque ruegue por la finalización de una práctica en concreto no sera el quien tenga la responsabilidad de ello en ningún momento,sera el Ama quien pueda y decidir si parar o continuar. Esto  puede poner en riesgo la integridad física de el sumiso en el caso de la negativa por parte de la  AMA  de interrumpir la práctica o la sesión.

 

Translate »